RecetasPizza individual de champiñones y jamón

Pizza individual de champiñones y jamón

¡Consentirse de vez en cuando se vale!

Uno de mis platillos preferidos es la pizza, comerla moderadamente y respetando nuestra saciedad, puede ser un momento gratificante en el día.

Esta es una receta con base de pan pita, conocido también como pan árabe. Este tipo de pan tiene una forma similar a la tortilla. El pan pita es bajo en calorías, grasa, azúcar y tiene un aporte considerable de proteína.

La porción de 100g se puede adaptar muy fácilmente a platillos que forman parte de la dieta mediterránea. Es por eso, que el pan pita es uno de los ingredientes estrella en esta súper receta.

Tiempo de preparación:15 minutos

Para preparar 4 pizzas individuales necesitas:

Ingredientes:

  • 2 piezas de pan pita (200g aproximadamente)
  • 1 tza de puré de jitomate
  • 4 champiñones crudos y rebanados
  • 1 bola de queso mozzarella de búfala rebanada
  • 4 rebanadas de jamón de pechuga de pavo o cerdo
  • aceitunas rebanadas
  • hierbas de olor
  • 4 tazas de lechuga

La pizza es una excelente opción para consentirte, sin embargo si padeces de presión alta, te sugiero sustituir el jamón por un poco más de queso mozzarella, evitar las aceitunas y emplear puré de jitomate natural en su preparación

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C
  2. En una charola, colocar una hoja de papel encerado
  3. Cortar los panes pita a la mitad, siguiendo la la línea de separación de la pieza de pan
  4. Colocar las 4 mitades de pan pita sobre la charola
  5. Untar a cada pieza: 2 cdas de salsa de tomate, 1 champiñón rebanado, 1 rebanada de jamón y 3 rebanadas delgadas mozzarella
  6. Decorar con hierbas de olor y aceitunas rebanadas
  7. Hornear las pizzas durante 10minutos a 200°C y retirarlas del horno
Preparación de pizza. Fotografía: Leslie Monteagudo

Para servir:

En un plato extendido servir una porción de lechuga y sobre ella una mini pizza. Finalmente puedes acompañar con un poco de vinagreta balsámica para tu ensalada.

¡Te aseguro que te va a quedar deliciosa! Además puedes ir cambiando los ingredientes de acuerdo a tus gustos y a los ingredientes que tengas en casa.

Cuéntame por favor que te pareció esta receta, me encantará leer tus comentarios.

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

El Glutamato Monosódico y el Síndrome del Restaurante Chino

El glutamato monosódico es una sustancia que aporta el sabor “umami”, un vocablo en japonés que significa sabroso y es uno de los cinco sabores básicos junto con el dulce, ácido, amargo y salado.

Biodescodificación con Naye García

En este episodio de hoy hablaremos sobre la biodescodificación, una propuesta de la medicina alternativa que intenta encontrar el origen de nuestros males desde otra perspectiva y tratar de sanarlos desde una manera más natural.

Bichos y fermentos

¡Bienvenida a un nuevo episodio de minigreenpod! En este episodio te contaré sobre qué son los alimentos fermentados, algunos de sus beneficios probados por la ciencia y los fermentados que más compro en casa.

El nopal

Alimentos prehispánicos en México Imprescindible en el plato de la...