Estilo de vida saludableBaja de peso comiendo, no dejando de comer.

Baja de peso comiendo, no dejando de comer.

La palabra dieta, un término mal empleado.

Cuando la gente escucha la palabra “dieta”, la imagen que viene a su mente es comer solamente ensaladas, gelatina light y mucha agua. Pero, realmente “estar a dieta” ¿implica dejar de comer y quedarse con hambre?

La respuesta es definitivamente no. El significado de la palabra dieta se ha distorsionado. En realidad, dieta corresponde a todos los platillos y bebidas que consumimos día a día.

En este contexto, estar a dieta entonces implica comer y beber alimentos de todos los grupos, sin excluirlos radicalmente como algunas llamadas «dietas para bajar de peso» lo hacen. Por ejemplo: quitar el plátano (porque contienen mucha azúcar) cuando lo único que se debe hacer es medir la porción.

Perder peso comiendo y no dejando de comer.

Si tú eres de los que quieren perder peso; te aseguro que puedes hacerlo comiendo y no dejando de comer. La clave para lograr tu meta, está basada en dos ejes: dieta y ejercicio. En este artículo, me enfocaré a el primero.

La dieta, debe ser calculada en base a tus características individuales como son:  peso, estatura, edad y actividad física. Además, en cada caso debe ser individualizada de acuerdo a tus gustos, preferencias, si tienes alguna enfermedad o no, de acuerdo a la etapa de la vida en la que te encuentres y a tu modo de vida.

Por ejemplo: tengo una paciente que quiere perder peso y trabaja en un corporativo, entonces su plan de alimentación está ajustado y adaptada a las opciones que el comedor de su trabajo le ofrece.

Bajar de peso, implica ciertamente modificar la calidad y cantidad de nuestra dieta, sin embargo, la sensación hambre voraz o morir de hambre es causada por tener ayunos prolongados, hacer planes de alimentación extremadamente estrictos y/o practicar ejercicio durante mucho tiempo. Es decir, donde la combinación de dieta y ejercicio no están interactuando con armonía y equilibrio.

Resumiendo, para perder peso de forma saludable y sin sentir hambre descontrolada, es importante comenzar por dejar atrás las dietas milagrosas y comprometerse con cambio duradero de tus hábitos dietéticos; todo eso combinado con una práctica moderada de  ejercicio.

Para finalizar, me gustaría compartirte 5 aspectos que tienes que tomar en cuenta para perder peso sin morir de hambre:

  1. Deja a un lado el mito de la dieta estricta, puedes llevar a cabo un plan ciertamente bajo en calorías con alimentos de todos los grupos y diseñado adecuadamente. Ojo con las dietas prediseñadas que dan en algunas clínicas para perder peso.
  2. Porque la preparación también cuenta, busca platillos con presentaciones atractivas. Existen infinidad de recetarios que ofrecen alternativas para cocinar saludable y rico.
  3. La clave es aprender a comer, lo que quiere decir transformar nuestros hábitos dietéticos inadecuados en saludables. Este proceso requiere de cambios graduales y permanentes.
  4. Fíjate metas a largo plazo. No intentes hacerlo sólo para que te quede el vestido o el traje.
  5. Realiza ejercicio; comprométete con una actividad que puedas mantener de acuerdo a tu estilo de vida. Recuerda que para perder peso no necesitas caer en los excesos.

Si cambias tu perspectiva no sólo será más sencillo, sino que también te sentirás mejor.

 

 

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Menos alimentos con aditivos, más alimentos frescos

Los conservadores son sustancias químicas que al ser añadidas...

Vitamina D y calcio en la dieta vegana

Este 1 de noviembre se celebró el día mundial...

Inulina y jarabe de agave con IMAG Organics

Hola te doy la bienvenida a un nuevo episodio de En la mesa con la nutrióloga experta. Hoy platicaremos sobre dos productos alimenticios de los que quizá ya has escuchado o probablemente ya los viste en el súper, se trata de la inulina y del jarabe de agave.

Piensa hoy en tu vejez del mañana, con Sara Solís

En el episodio #49 de en la mesa con la Nutrióloga Experta, la especialista en Geriatría, la Dra. Sara Solís nos explica porque perdemos una proporción de nuestra masa muscular a lo largo de nuestra vida, cómo podemos recuperarla y sobre todo qué deberíamos hacer para prevenir que esto nos suceda