Estilo de vida saludableCambiando poco a poco tu estilo de vida...

Cambiando poco a poco tu estilo de vida…

El estilo de vida  es el comportamiento que tenemos  ante  diferentes esferas  como: relaciones interpersonales, recreación,  costumbres, alimentación y trabajo. Estas actitudes pueden tener como consecuencia la formación de hábitos saludables y nocivos.

Los hábitos  nocivos  a lo largo del tiempo, traen consigo la aparición de enfermedades que deteriorarán el  estado de salud.

Aquí te damos algunos consejos de como sustituir hábitos nocivos por saludables:

  1. Cambia el consumo de jugos y refrescos por agua natural, estas bebidas contienen gran cantidad de azúcar. El consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de obesidad en México.
  2. Come fraccionadamente. Cuando el cuerpo no  tiene un sustrato energético (en el caso de un ayuno) se activarán mecanismos fisiológicos compensatorios que regularán los niveles  de glucosa en tu cuerpo, pero  después  incrementará la sensación de comer vorazmente. Esta es la razón por la cual muchas personas comen poco y no bajan de peso.
  3. Dejar de fumar, resulta complicado e incluso imposible para algunos. El  primer paso, es estar convencido en querer dejarlo. El cigarro está asociado a la aparición de muchas enfermedades en la actualidad dentro de las que destacan: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)   y Cáncer.
  4. Comienza a hacer ejercicio. De inicio no necesitas estar 3 horas en el gimnasio o 2 horas en la alberca;  es mucho mejor  empezar gradualmente. Notarás mejores resultados.
  5. Otra forma de mejorar tu estilo de vida es descansando. Llevar una agenda y organizar asertivamente tus actividades cotidianas, te permitirá tener  tiempo suficiente para gozar de un buen descanso.

Recuerda que los pequeños cambios , hacen grandes diferencias.

¿Tienes dudas? escríbeme,  ¡este espacio está hecho para ti!.

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Entrevista con la Dra. en Psiquiatría, Nadia Becerril, sobre Síndrome Metabólico

En esta ocasión, decidí grabar un episodio distinto y especial en donde entrevisté a la Doctora Especialista en Psiquiatría Legal, Nadia Becerril, quien abordará desde su perspectiva médica la relación que hay entre las enfermedades mentales y el Síndrome Metabólico.

Gastronomía de la India, visita a Bangalore.

Es un placer para mi compartirte la maravillosa experiencia de haber visitado una de las ciudades con mayor avance científico y considerada como eje del desarrollo de nuevas tecnologías informáticas, bioquímicas y aerospaciales de la India; Bangalore capital del Estado de Karnataka localizado al sur de la India.

Consejos para comer mejor en el trabajo

El objetivo principal de este podcast es compartirte algunas de las estrategias y recomendaciones que te ayudarán a aprender a tomar las mejores decisiones cuando llega la hora de la comida.

Bebidas fermentadas: ¿conoces la kombucha?

Seguramente has escuchado hablar de las bebidas fermentadas y...