Estilo de vida saludableCambiando poco a poco tu estilo de vida...

Cambiando poco a poco tu estilo de vida…

El estilo de vida  es el comportamiento que tenemos  ante  diferentes esferas  como: relaciones interpersonales, recreación,  costumbres, alimentación y trabajo. Estas actitudes pueden tener como consecuencia la formación de hábitos saludables y nocivos.

Los hábitos  nocivos  a lo largo del tiempo, traen consigo la aparición de enfermedades que deteriorarán el  estado de salud.

Aquí te damos algunos consejos de como sustituir hábitos nocivos por saludables:

  1. Cambia el consumo de jugos y refrescos por agua natural, estas bebidas contienen gran cantidad de azúcar. El consumo excesivo de azúcar es una de las principales causas de obesidad en México.
  2. Come fraccionadamente. Cuando el cuerpo no  tiene un sustrato energético (en el caso de un ayuno) se activarán mecanismos fisiológicos compensatorios que regularán los niveles  de glucosa en tu cuerpo, pero  después  incrementará la sensación de comer vorazmente. Esta es la razón por la cual muchas personas comen poco y no bajan de peso.
  3. Dejar de fumar, resulta complicado e incluso imposible para algunos. El  primer paso, es estar convencido en querer dejarlo. El cigarro está asociado a la aparición de muchas enfermedades en la actualidad dentro de las que destacan: EPOC (enfermedad pulmonar obstructiva crónica)   y Cáncer.
  4. Comienza a hacer ejercicio. De inicio no necesitas estar 3 horas en el gimnasio o 2 horas en la alberca;  es mucho mejor  empezar gradualmente. Notarás mejores resultados.
  5. Otra forma de mejorar tu estilo de vida es descansando. Llevar una agenda y organizar asertivamente tus actividades cotidianas, te permitirá tener  tiempo suficiente para gozar de un buen descanso.

Recuerda que los pequeños cambios , hacen grandes diferencias.

¿Tienes dudas? escríbeme,  ¡este espacio está hecho para ti!.

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Proteína vegetal

¡Bienvenida a un nuevo episodio de Minigreenpod! En estos 10 minutos te compartiré 3 tips para que puedas cubrir con tu requerimiento de proteína vegetal diario, sin tener que hacer bowls enormes de leguminosas a la hora de comer.

Descubriendo Francia a través de su comida: Amboise

Conocer los gustos de los franceses lleva su tiempo;...

Nutrición y embarazo

Si estás embarazada o planeas embarazarte , éste episodio está hecho para tí. Encontrarás la información necesaria para disfrutar y vivir plenamente esta etapa de tu vida.

Libre de gluten: Moda para algunos, enfermedad para otros

La primera vez que comencé a practicar mi francés recién llegada a París, fue con una persona que me preguntó acerca del gluten. Recuerdo que la pregunta exacta que me hizo fue: ¿Es bueno dejar de comer gluten?