RecetasGarbanzos en salsa de coco

Garbanzos en salsa de coco

Los garbanzos, corresponden a un alimento que forma parte del grupo de las leguminosas como también lo son: Los frijoles, las lentejas y la soya.

Su delicioso sabor, aporte de fibra y de proteína vegetal, los hacen formar parte de innumerables platillos no solo en México, si no en muchos otros países del mundo como en la India. Si quieres saber más sobre la cultura y gastronomía de este inmenso país ve al podcast: Gastronomía de la India, visita a Bangalore.

Agradezco a mi amiga Rhea, quien compartió con Nutrióloga Experta ésta deliciosa receta de garbanzos al estilo hindú y que estoy segura que te encantará.

Esta es un platillo que contiene: carbohidratos, proteínas y grasas vegetales. Por lo tanto es apto para personas vegetarianas, veganas, flexitarianas o que buscan disminuir el consumo de alimentos de origen animal.

NUTRITIP: Te recomiendo consumir una porción prudente, ya que no es precisamente un platillo para perder peso.

Receta para 4 personas:

Ingredientes:

  • 250g de garbanzos (previamente cocidos)
  • 1 tza de agua
  • 1 cda de aceite de cártamo o canola
  • 2 jitomates
  • 1 cdita de canela en polvo
  • 1 cdita de curry dulce en pasta o en polvo
  • 1 cdita de jengibre en polvo o rallado
  • 1/2 cdita de cúrcuma
  • 1-2 dientes de ajo
  • 1/2 cebolla mediana
  • sal y pimienta al gusto
  • 5 cdas de crema de coco

Preparación:

  1. Picar finamente la cebolla y los dientes de ajo. Cortar los jitomates en cubos.
  2. En una sartén a fuego medio, agregar el aceite y dejar que éste se caliente durante 3-5 minutos (evita que aparezca humo, esto indica que el aceite está sobre calentado y no es bueno para la salud de tu corazón). Añadir el ajo y la cebolla hasta que obtengan un color dorado.
  3. Incorporar a la preparación cebolla con ajo: El curry, la canela, la cúrcuma y el jengibre. Opcionalmente puedes añadir 1 cdita de paprika o pimienta de cayena.
  4. Agregar los garbanzos cocidos, los jitomates y el agua. Dejar hervir durante 5-10 minutos.
  5. Finalmente verter la crema de coco. Puedes emplear también bebida de coco tipo lechada. Añadir sal y pimienta al gusto y dejar hervir durante 10 minutos. ¡Tu platillo está listo!

Por tratarse de un platillo vegetariano, es recomendable combinar los garbanzos con un cereal, en este caso te recomiendo el arroz tipo Thai.

NUTRITIP: Recuerda que este binomio CEREAL+LEGUMINOSA es la combinación perfecta para obtener proteínas semejantes a las de la carne.

¡En verdad quedé enamorada!

Cuéntame, ¿Has preparado ya los garbanzos de esta manera?

Ya puedes encontrar mi ebook Alguien en casa quiere comida vegetariana en Amazon México, Amazon España, Apple books y Kobo.

Una guía para ayudar a ese miembro especial de la familia que quiere dejar de comer carne.

 

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Veganismo y Esclerosis Múltiple con Pau Campos

Aunque la evidencia científica aún no es suficiente ni robusta para llegar a una conclusión sobre los posibles beneficios de la dieta basada en plantas (equilibrada y supervisada por nutris expertos en el tema) en frecuencia e intensidad de la sintomatología de la Esclerosis Múltiple, este testimonio puede ser una clave para quien la padece.

Amor verde orgánicos con Ari Hinojosa

Amor verde, es una tienda eco-sustentable que revive la tradición de los alimentos a granel y te ofrece superfoods deliciosos y originales en bolsas ♻️

Biodescodificación con Naye García

En este episodio de hoy hablaremos sobre la biodescodificación, una propuesta de la medicina alternativa que intenta encontrar el origen de nuestros males desde otra perspectiva y tratar de sanarlos desde una manera más natural.

Bichos y fermentos

¡Bienvenida a un nuevo episodio de minigreenpod! En este episodio te contaré sobre qué son los alimentos fermentados, algunos de sus beneficios probados por la ciencia y los fermentados que más compro en casa.