
Comienzas a comer y ¿no puedes dejar de hacerlo?
Es posible que tu cerebro, te esté traicionando. La estructura anatómica en el Sistema Nervioso que regula la ingesta de alimentos y bebidas se llama hipotálamo. Después de un ayuno mayor de 4 horas el hipotálamo manda señales al cuerpo, desatando la sensación de querer comer vorazmente. Quizá esa sea la razón por la cual no tienes control sobre la cantidad de comida que estas ingiriendo.
Por otra parte algunos alimentos contienen ciertas sustancias que producen un efecto adictivo en el momento de consumirlos. Tal es el caso del chocolate, que es bien sabido que al comerlo genera una sensación placentera, ya que contiene sustancias como la cafeína y la teobromina que intervienen en dicho efecto.
Otros alimentos que generan adicción son las papas fritas industrializadas. Estas contienen ingredientes como el llamado: glutamato monosódico (proveniente de la fermentación de la remolacha o mejor conocida como betabel) el cual funciona para potenciar la acidez de los alimentos y es utilizado también para sustituir sal. Este tipo de sustancias causan una gran excitación gustativa, incrementando el deseo de seguir comiendo.
Además existen estudios que señalan que los alimentos con alto contenido calórico, provocan una sensación neurológica que incita a comerlos más.
Por tal razón, algunas sugerencias que te doy son:
- Evitar saltarte tiempos de comida, para disminuir el deseo de comer compulsivamente.
- Realizar ejercicio y practicar técnicas de relajación te permitirá controlar algún desequilibrio emocional que te incite a comer en exceso.
- Consume moderadamente alimentos “adictivos”. Suprimir su consumo podrán aumentar el deseo de comerlos, pero controlar tu ingesta puede ser la opción.
- Si padeces de ansiedad, es recomendable que acudas a un Profesional de la Salud (Psiquiatra), el cual te podrá brindar las herramientas adecuadas para que tengas un mejor resultado. Los ejercicios de meditación también son muy útiles para sentirte equilibrado en tu día.
- Recuerda: No existen alimentos buenos ni malos, lo que debes analizar y corregir son tus hábitos alimenticios.
¿Qué otras estrategias has probado tu para dejar de comer de esta manera?
Déjame tus comentarios o preguntas. ¡Tu opinión me interesa mucho!