PodcastAlimentos, ni buenos ni malos.

Alimentos, ni buenos ni malos.

¡Bienvenidos al episodio 43! En este espacio te explicaré porque no existen alimentos buenos y malos. El impacto que tienen nuestras creencias sobre lo que comemos, a veces nos lleva a tener pensamientos de restricción o de culpa. ¿Porqué deberíamos disfrutar de todo lo que comemos? La respuesta está aquí.

Para dejar una reseña de este podcast en Itunes, estos son los pasos:

1.Visita la página del podcast en iTunes

2.Clic en “Escuchar en Apple Podcasts”

3.Acepta “Abrir en iTunes” si te sale ventana de confirmación

4.Para suscribirte, haz clic en el botón “Suscribirse” a la izquierda y debajo de la imagen del podcast

5.Clic en la pestaña “Valoraciones y reseñas”

6.En “Valoraciones de clientes” hacer clic en las estrellas para evaluar

7.Escribe tu comentario y después has clic para enviar.

Si deseas aprender más sobre nutrición aquí puedes inscribirte a mi taller online de nutrición óptima y equilibrada: https://www.udemy.com/course/nutricion-optima-y-equilibrada-z/

También puedes escucharlo en Itunes:

getItunes

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

La fibra dietética

En el primer episodio de mi podcast, hablo sobre la importancia que tiene la fibra en tu dieta, las recomendaciones para adultos y niños, los alimentos que la contienen en mayor cantidad y en especial te daré 3 recomendaciones súper útiles para mejorar tu digestión.

Aderezo tzatziki

Este es un aderezo griego que suele servirse con...

Equilibra tu plato

¡Bienvenida a un nuevo episodio de minigreenpod! En esos 10 minutos te platicaré como poder llevar una dieta equilibrada y saludable.

Diabetes: causas, síntomas y dieta recomendada

Dentro de mi familia hay diabetes, desafortunadamente es una enfermedad que se ha vuelto común en la población mexicana. Las causas son distintas, pero el tratamiento es único: dieta, cambio de estilo de vida y medicamentos.