PodcastAlimentos para combatir la depresión

Alimentos para combatir la depresión

Suscríbete al podcast “En la mesa con la Nutrióloga Experta”: iTunes | RSS | ivoox | Stitcher

La depresión se presenta como una baja de humor y autoestima.

En mi perspectiva, quienes la padecen pierden interés por hacer aquellas actividades que les gustaban tanto. La melancolía y los pensamientos del pasado comienzan a invadir tu presente.

Este es el episodio número 23 de “En la mesa con la Nutrióloga Experta”, en el que hablaré un poco más sobre los principales alimentos que ayudan a mejorar el estado de ánimo de quien padece depresión. Pescado, oleaginosas y chocolate; son algunos protagonistas de este podcast.

¿Sabías que el intestino es llamado el segundo cerebro?
Si, en nuestro intestino también se produce dopamina y gran parte de serotonina. Esto significa que un buen equilibrio en la microbiota intestinal, puede verse reflejado en un buen estado de salud.

¿Y si tu decides estar bien?

Saludos Parisinos.

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Tallito de brócoli

¡Bienvenida a un nuevo episodio de minigreenpod! En este episodio te compartiré 3 tips de cocina anti desperdicio para que aprendas a usar el tallito de brócoli que normalmente se va al bote de basura.

Nutritips Navideños

En este podcast, te daré algunos tips que pueden ayudarte a planificar y elegir adecuadamente los platillos y porciones de la cena de Navidad, sin dejar de comer lo que te gusta y disfrutando incluso de una buena copa de vino.

¿Unos frijolitos?

En la actualidad, los frijoles son y seguirán siendo...

Entrevista con el Dr.Rafarrufus ¿hambre o ansiedad?

El objetivo principal de ésta entrevista es analizar y comprender ansiedad por comer y saber distinguirla con el hambre.