Pérdida de pesoEl precio del maratón Guadalupe-reyes

El precio del maratón Guadalupe-reyes

En México tenemos una lista inmensa de celebraciones a lo largo del todo el año y en cada una de ellas siempre hay platillos y bebidas, que son motivo de convivencia.

Comenzó ya el conocido y típico maratón “Guadalupe Reyes”, que seguramente has oído e incluso has participado. Ojalá se tratara de un verdadero maratón, en el cual hicieras ejercicio, pero no lo es.

Es llamado así por la cantidad de festividades subsecuentes que hay en ese periodo de tiempo: día de la Virgen de Guadalupe, las posadas, Navidad, recalentado, Año Nuevo y Día de los Reyes Magos.

En cada una de estas celebraciones, por supuesto que hay todo tipo de platillos y bebidas que permiten a las personas convivir y festejar como buenos mexicanos. Pero, ¿qué hay detrás de todo esto? ¿cuáles son las consecuencias del Guadalupe-Reyes?

Comencemos por el 12 de diciembre, día oficialmente conmemorado por ser el día de la Virgen de Guadalupe y afortunadamente, si eres banquero podrás festejarlo también desde la comodidad de tu hogar. En esta fecha en México, es considerado uno de los días más importantes que tiene la tradición católica. Por lo que algunos pueblos, se celebran las apariciones de la Virgen de Guadalupe a Juan Diego Cuautlatoatzin.

Millones de peregrinos y feligreses, recorren largas distancias en destino a la Basílica de Nuestra Señora Guadalupe, popularmente conocida como la Villa.

Una vez inaugurado este maratón, tan solo 4 días después ya comenzó la primera posada. Ponche, antojitos mexicanos, tamales, alcohol y una gran cantidad de refresco se hacen presentes. Pero, espérate ¡no te puedes ir hasta que se rompa la piñata!  (Llena principalmente de dulces, y no de fruta como antes eran las costumbres). ¡Esto es el paraíso de chicos y grandes!

Por otra parte, para muchos mexicanos es motivo de realizar compras, viajar o comer en restaurantes. Hay que comprar los regalos de Navidad, del intercambio para fulanito y menganito y los ingredientes de la cena. Además, muchas personas comienzan a saturar su agenda con reuniones con los amigos y compañeros del trabajo.

¿Qué podría faltar? Puedes reservar en el restaurante para recibir el próximo año desde la mejor mesa con vista al mar, para aprovechar los escasos 7 o 10 días de vacaciones que tienes en todo el año o para salir simplemente, relajarte y no pensar en todo lo que tienen que pagar regresando.

Es momento de celebrar, es motivo para ver a los tuyos. El recalentado no puede faltar, y diálogos como: -Sobró mucha ensalada de manzana (con crema, nueces, piña con su jugo y pasas) o – ¿Qué vamos a hacer con tanto pavo? y -Si mañana sobra… ¡Me como otra torta de romeritos!  Al cabo es solo una vez al año y “una vez al año no hace daño”.

Mejor nos olvidamos de la báscula y le damos vacaciones hasta que sea la rosca de reyes.

Y llegó el de 6 de enero. Las panaderías “hacen su agosto” y preparan las mejores y originales roscas: con relleno de queso crema, crema de avellanas o chocolate.

El chocolate espumoso y el refresco (para los que ya no toleran la lactosa), hay que tener un gran tarro para acompañar tu deliciosa e interminable rebanada de rosca. Recuerda que tenemos que ver a quién le toca el niño Dios. Y ya no escribiré más porque sigue “la Candelaria”, y eso ya es motivo de otro artículo.

Bien, todo lo anteriormente descrito se ve reflejado en: beneficios para el sector de bienes y servicios. La gente modifica sus hábitos de consumo. El resultado no solo es el aumento de gastos sino también de kilos, que no precisamente son de masa muscular, debo aclarar.

La agenda de muchos nutriólogos está abierta para recibir a todos aquellos pacientes arrepentidos y a veces con culpa, que quieren bajar de peso porque es su principal resolución de año nuevo.

Los gimnasios, están llenos de gente en las escaladoras, elípticas y caminadoras. Hay que hacer todo lo posible para bajar esos 10 kilos en un mes.

Quisiera ser entusiasta y decir que, si se puede, pero mi ética no me lo permite. Lo recomendable por la NORMA Oficial Mexicana NOM-008-SSA3-2010 Para el tratamiento integral del sobrepeso y de la obesidad, “prohíbe indicar tratamientos que no tengan sustento científico que provoquen la pérdida de peso acelerado, más de un kilogramo por semana”.

Y seguramente te preguntarás ¿cuál es la solución? Me gustaría concluir que la clave principal es la “prevención” pero en escenarios como los del maratón “Guadalupe-Reyes” la medida más pertinente es la “moderación”. Esto significa que, si vas a tener una cena prenavideña, entonces trates de tomar las mejores decisiones antes y durante tus celebraciones.

Por ejemplo: respeta los horarios de tu desayuno, comida y colación. Come alimentos que te nutran y te mantengan satisfecho. Evita ayunar prolongadamente. Despídete de beber alcohol en exceso. Haz ejercicio los fines de semana. Bebe suficiente agua, incluso si hace frío.

Lo más importante, no esperes a pagar el precio de las consecuencias. Acude a un profesional en Nutrición, para que te enseñe a “no morir en el intento” y que puedas conseguir tus objetivos. Compárteme, y ¿qué harás tú para mantener tu peso en éste Guadalupe-Reyes?

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Taller online: Nutrición óptima y equilibrada

En este episodio te cuento sobre mi taller online de Nutrición óptima y equilibrada, en donde podrás aprender desde los conceptos básicos como alimentación y dieta hasta como elegir asertivamente los alimentos que integrarán a tu dieta. Este taller online está diseñado en 5 módulos, mismos que podrás cursar sin prisa ya que podrás tener acceso al curso permanentemente. ¿Qué esperas para comenzar?

Mac and cheese vegano

Cuando cociné por primera vez esta receta quedé encantada pero cuando la probé me enamoré. Te aseguro que esta receta es también para quienes aún comen queso, así que acá te van los ingredientes.

Alimentos, ni buenos ni malos.

¡Bienvenidos al episodio 43! En este espacio te explicaré porque no existen alimentos buenos y malos. El impacto que tienen nuestras creencias sobre lo que comemos, a veces nos lleva a tener pensamientos de restricción o de culpa. ¿Porqué deberíamos disfrutar de todo lo que comemos? La respuesta está aquí.

Proteína vegetal

¡Bienvenida a un nuevo episodio de Minigreenpod! En estos 10 minutos te compartiré 3 tips para que puedas cubrir con tu requerimiento de proteína vegetal diario, sin tener que hacer bowls enormes de leguminosas a la hora de comer.