RecetasHummus de aguacate

Hummus de aguacate

El aguacate es un alimento del cual mucha gente “se ha enamorado” en la última década a nivel global, ya que su consumo ha ido en aumento.

La globalización del aguacate lo ha convertido en el ingrediente principal del delicioso “avocado toast” en restaurantes lujosos en París y otras partes del mundo, en los que lo anuncian como un alimento “saludable y proteico” o como una alternativa para “veganos, vegetarianos y omnívoros”.

En algunos países de Sudamérica, el aguacate se conoce como “palta”. Tiene una consistencia cremosa, que le permite ser parte de muchos platillos. En México, solo por citar algunos ejemplos, lo podemos encontrar en: sándwiches, tortas, tostadas y quesadillas o simplemente rellenos de verduras o atún.

Como parte de la variedad de platillos con aguacate, se encuentra el “hummus” que puede ser una alternativa al tradicional “guacamole” con un sabor diferente y una combinación interesante a nivel nutrimental, ya que no solo contiene fibra dietética, si no también grasas saludables para mejorar la función de tu corazón, vitaminas como la E, B y K, ácido fólico y minerales como hierro.

Esta es la receta que Salomé Chávez compartió con Nutrióloga Experta, en la semana de las recetas de hummus.

Para prepararlo necesitas:

Receta para 8 personas.

Ingredientes:

  • 300g de garbanzo
  • 2 cdas de ajonjolí tostado o pasta de ajonjolí (tahini)
  • 2 limones
  • 1-2 dientes de ajo
  • sal y pimienta al gusto
  • 3 cdas de aceite de oliva
  • 1 aguacate mediano
  • 2 ramitas de menta o yerbabuena
  • 2 ramitas de albahaca

Preparación

Te sugerimos agregar cada uno de los ingredientes en una procesadora de alimentos o licuadora. Mientras se procesa, verter el aceite de manera gradual, hasta obtener una pasta cremosa.

Agregar sal y pimienta al gusto.

Finalmente pasar el hummus en un recipiente y decorar con hojas de albahaca o vegetales de temporada o simplemente con ajonjolí tostado.

¿Cómo puedes acompañarlo?

  • Puedes servirlo como un aperitivo con zanahorias, rábanos o pepinos.
  • También se lleva muy bien en rebanadas de pan tostado integral o de multigrano, untándoselo como si fuera una crema o mantequilla.
  • Puedes preparar mini-sándwiches con jamón de pechuga de pavo y un poco de hummus en vez de mayonesa.
  • ¡En el pan pita no puede faltar!
Hummus de aguacate, decorado con ajonjolí, pepinos, bastones de zanahoria y cilantro. Decoración: Salomé Chávez Fotografía: Leslie Monteagudo

Si lo preparaste, cuéntame cuál fue tu experiencia… ¿Te gustó? ¿Lo combinaste con algún otro ingrediente interesante?

Ya puedes encontrar mi ebook Alguien en casa quiere comida vegetariana en Amazon México, Amazon España, Apple books y Kobo.

Una guía para ayudar a ese miembro especial de la familia que quiere dejar de comer carne.

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Mejora tu digestión a través de los alimentos.

El terrible estreñimiento. Te ha sucedido que pasan los minutos,...

El bien dormir con Ana Lou Domínguez

En esta ocasión tuve el gusto de platicar con Ana Lourdes Domínguez Coach de ciencias del sueño quien además cuenta con una Certificación de reducción del estrés basada en la atención plena y cursa actualmente una Diplomado en psicología positiva. Ella es creadora de Hipnoz un programa de asesoría personalizada que ayuda a las personas a recuperar el bien dormir.

Rituales

Te doy la bienvenida a el episodio #50 en donde comparto algunos de mis rituales preferidos y su importancia en mi rutina diaria. Tener una serie de rituales en tu día te aseguro que le dará esa magia y estructura que a veces nos hace falta a todas.

Mac and cheese vegano

Cuando cociné por primera vez esta receta quedé encantada pero cuando la probé me enamoré. Te aseguro que esta receta es también para quienes aún comen queso, así que acá te van los ingredientes.