RecetasPan de choco banana

Pan de choco banana

Hoy en día, el consumo de pan y postres está asociado al aumento de peso, debido a que éste tipo de alimentos pueden contener azúcar y grasa principalmente. Si quieres saber más sobre si el pan hace subir de peso, te sugiero leer más en ¿El pan engorda?

Si los postres son tu debilidad, te sugiero prepararlos en casa en lugar de comprarlos. ¡Es por tal razón que quiero compartirte una de mis recetas favoritas! El pan de chocobanana.

Para preparar el pan necesitas:

Ingredientes:

  • 2 a 3 plátanos medianos y maduros
  • 3 cdas de sirope de agave
  • 85g de mantequilla
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de leche descremada o bebida de soya
  • 1 tza de harina de trigo integral
  • 2 cucharaditas de levadura
  • 1/2 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1 cucharada de cocoa en polvo (70% a 100% cacao, depende el gusto)
  • 1 pizca de sal

Si eres intolerante a la lactosa, te recomiendo cambiar la leche a deslactosada o bien emplear una bebida vegetal como soja o almendras

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180°C.
  2. Colocar los plátanos en un bowl y machacarlos con un tenedor, hasta obtener un puré.
  3. Agregar las cucharadas de miel de agave, la mantequilla, los huevos, la leche y mezclarlos empleando una batidora manual.
  4. Agregar la levadura, el bicarbonato, la sal y la cocoa. Incorporar gradualmente la harina.
  5. Verter la mezcla homogénea en un molde para pan o para pastel.
  6. Hornear durante 40-55 minutos. Revisando la cocción del pan.
Pan de choco banana recién horneado. Fotografía: Leslie Monteagudo

Este pan es un postre con un sabor a chocolate amargo, lo que lo hace menos dulce que otros postres es que el azúcar que contiene proviene del plátano y del sirope de agave (fructuosa) y que no contiene azúcar (sacarosa). Una de las bondades que tiene este delicioso pan es el tipo de cocoa (con cacao al 70%), lo que significa que contiene antioxidantes llamados polifenoles que protegen al corazón

Si preparas este postre para un niño, puedes agregarle una cucharadita de crema de cacahuate y así le dará un sabor mucho menos amargo y agradable al paladar.

¿Te animas a cocinarlo?

Ya puedes encontrar mi ebook Alguien en casa quiere comida vegetariana en Amazon México, Amazon España, Apple books y Kobo.

Una guía para ayudar a ese miembro especial de la familia que quiere dejar de comer carne.

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Sustitutos de azúcar con Anna Carrasco

Te doy la bienvenida al episodio #58 de En la mesa con la nutrióloga experta podcast, en donde Anna Carrasco, Maestra en nutrición clínica, educadora en diabetes y creadora del proyecto @esnutritivo nos explica cuál es el uso de los sustitutos de azúcar y cómo emplearlos de manera estratégica en la dieta.  

Porque lo que bebes, también cuenta.

En mi práctica profesional he descubierto que muchos pacientes...

Ventajas y desventajas del vegetarianismo

Para grabar este podcast me inspiré verdaderamente en mis pacientes que por diversas razones han decidido ser vegetarianos. Como Nutrióloga, me considero profesionalmente flexible respecto a este tema, ya que, tiempo atrás yo adopté este estilo de dieta durante 3 años. Por tal razón comprendo el entorno de quienes dejan de comer carne.

Lo que comes contamina

¿Sabías que nuestro sistema alimentario mundial es responsable de aproximadamente 25% de los gases de efecto invernadero generados cada año? Todos somos parte de este sistema, ¡no existe persona con huella de carbono 0!