Sobrepeso y Obesidad¿Comienzas a comer y no puedes parar?

¿Comienzas a comer y no puedes parar?

Comienzas a comer y ¿no puedes dejar de hacerlo?

Es posible que tu  cerebro, te esté traicionando. La estructura anatómica en el Sistema Nervioso que regula la ingesta  de alimentos y bebidas se llama hipotálamo. Después de un ayuno mayor de 4 horas el hipotálamo  manda señales al cuerpo,  desatando la sensación de querer comer vorazmente. Quizá esa sea la razón por la cual no tienes control sobre la cantidad de comida que estas ingiriendo.

Por otra parte  algunos alimentos contienen ciertas sustancias que producen un efecto adictivo en el momento de consumirlos. Tal es el caso del chocolate, que es bien sabido que al comerlo genera una sensación placentera, ya que contiene sustancias como la cafeína y la teobromina que intervienen en dicho efecto.

Otros alimentos que generan adicción son las papas fritas industrializadas. Estas contienen  ingredientes  como el llamado: glutamato monosódico (proveniente de la fermentación de la remolacha o mejor conocida como betabel)  el cual funciona  para potenciar la acidez de los alimentos y  es utilizado también  para sustituir sal. Este tipo de sustancias causan una gran excitación gustativa, incrementando el deseo de seguir comiendo.

Además existen estudios que señalan que los alimentos con alto contenido calórico, provocan una sensación neurológica que incita a  comerlos más.

Por  tal razón, algunas sugerencias  que te doy son:

  1. Evitar saltarte tiempos de comida, para disminuir el deseo de comer compulsivamente.
  2. Realizar ejercicio y practicar técnicas de relajación te permitirá controlar algún desequilibrio emocional que te  incite a comer  en exceso.
  3. Consume moderadamente alimentos “adictivos”. Suprimir su consumo podrán aumentar el deseo de comerlos, pero controlar  tu ingesta puede ser la opción.
  4. Si padeces de ansiedad, es recomendable que acudas a un Profesional de la Salud (Psiquiatra), el cual te podrá brindar las herramientas adecuadas para  que tengas un mejor resultado. Los ejercicios de meditación también son muy útiles para sentirte equilibrado en tu día.
  5. Recuerda: No existen alimentos  buenos ni malos,  lo que debes analizar y corregir son tus hábitos alimenticios.

¿Qué otras estrategias has probado tu para dejar de comer de esta manera?

Déjame tus comentarios o preguntas. ¡Tu opinión me interesa mucho!

Leslie Monteagudo
Leslie Monteagudohttps://nutriologaexperta.com
Soy Licenciada en Nutrición (UAEM - México), Master en Nutrición Clínica (UVM - México) y MBA en Marketing y Comunicación de la Salud (IAE Paris 1 Sorbonne - Francia). Tengo más de 12 años ayudando a personas alrededor del mundo a mejorar su calidad de vida a través de la alimentación.

Otros artículos que te podrían interesar

Vitamina D con Paola Santos

La vitamina D es un pequeño nutrimento que es indispensable para el cuerpo, tiene muchas funciones y una de las más importantes es ayudar al proceso de absorción de calcio. Su deficiencia puede estar rodeada de diferentes factores causales, dentro de ellos la dieta. ¿Sabías que su deficiencia está relacionada a varias enfermedades?

Proteína vegetal

¡Bienvenida a un nuevo episodio de Minigreenpod! En estos 10 minutos te compartiré 3 tips para que puedas cubrir con tu requerimiento de proteína vegetal diario, sin tener que hacer bowls enormes de leguminosas a la hora de comer.

Dieta keto

Seguro has escuchado de ésta dieta que mágicamente te hace perder grasa corporal, comiendo grasa. ¿Sabías que se comenzó a utilizar en pacientes con epilepsia? En este episodio te explicaré como funciona la dieta keto en tu organismo y cuales son los pros y contras de emplearla en el tratamiento para perder peso.

Entrevista con Mar del Cerro

¡Bienvenidos al episodio número 45! En este espacio te voy a presentar a Mar del Cerro, coach de meditación y bienestar. Mar nos platicará sobre cómo surgió Medita Podcast y su trayectoria como emprendedora. Además charlaremos sobre los beneficios de la meditación en la vida cotidiana.